A180 | Arquitectura sostenible en colaboración con Aulets

ARQUITECTURA

En colaboración con el estudio de arquitectura Aulets hemos elaborado un diseño bioclimático, mediante el cual, a través de muchos elementos vivos (árboles y diseño con plantas), elementos de construcción naturales y un amplio patio, conseguimos crear una brisa fresca en verano y un ambiente cálido en invierno, como se hacía antiguamente en las «possessions» mallorquinas y la construcción mallorquina tradicional. El patio se constituye como el gran regulador de la temperatura del edificio. En verano, permite la ventilación cruzada de las viviendas y refresca el ambiente. En invierno, actúa como captador solar que ayuda a la calefacción natural de las viviendas.

2DF0B0A1-02FA-4F1B-8701-060D08E370C5-(002)

DISEÑO SALUDABLE

A180 es un edificio sano. El interior se resuelve con materiales no tóxicos que aportan una nula o mínima emisión de compuestos orgánicos volátiles. Los techos y paredes de madera CLT, los trasdosados del edificio compuestos por placas de yeso laminado, las pinturas de base natural, los aislamiento de lana mineral, el corcho, los suelos de piedra natural, envuelven al usuario en un ambiente saludable y libre de partículas tóxicas volátiles. Encontrará más información sobre nuestra manera saludable de construir, en nuestra página GAIA Living.

6AA76851-417E-4EBA-B5B5-F9F2A56A91B5-(002)

DISEÑO EFICIENTE

A180 apuesta por la alta eficiencia energética así como por el alto grado de confort que ésta conlleva. Se ha trabajado de forma minuciosa para reducir a un mínimo la demanda de energía, optándose por sistemas muy eficientes que minimizan el consumo, además que contamos con la aportación de energía para las áreas comunes del edificio de fuentes renovables. Para el buen diseño energético del edificio se ha contado con la experiencia y conocimiento de la Consultora Sociedad Orgánica, especialista en eficiencia energética de reconocido prestigio. Estos objetivos se alcanzan construyendo con madera, utilizando energía solar y sistemas de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperación de calor, además de otros sistemas.

DISEÑO EFICIENTE

A180 apuesta por la alta eficiencia energética así como por el alto grado de confort que ésta conlleva. Se ha trabajado de forma minuciosa para reducir a un mínimo la demanda de energía, optándose por sistemas muy eficientes que minimizan el consumo, además que contamos con la aportación de energía para las áreas comunes del edificio de fuentes renovables. Para el buen diseño energético del edificio se ha contado con la experiencia y conocimiento de la Consultora Sociedad Orgánica, especialista en eficiencia energética de reconocido prestigio. Estos objetivos se alcanzan construyendo con madera, utilizando energía solar y sistemas de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperación de calor, además de otros sistemas.

6AA76851-417E-4EBA-B5B5-F9F2A56A91B5-(002)

DISEÑO ACÚSTICO

A180 ha sido diseñado pensando en alcanzar el máximo confort acústico en el interior de las viviendas. Conscientes de las consecuencias del ruido en el organismo y en el estado emocional de las personas se ha tratado con especial cuidado este tema. Se ha tratado con especial cuidado este tema. Para ello se ha contado con una consultoria especialista en ingeniería acústica, SIS CONSULTORIA de Barcelona, que ha monitorizado, calculado y estudiado el comportamiento acústico del edificio, que permite mantener el nivel de decibelios por debajo de 25 que es el nivel “biblioteca”.

Los gastos de suministros se reducen un 85%

Los ciudadanos de Baleares de media gastan unos 140 € mensuales en agua, gas y luz. A nivel nacional, la comunidad autónoma ocupa la primera posición en el ranking con mayor gasto en luz, la tercera en gasto de agua y la undécima en gasto de gas. Esto significa que el 90,7 % de los encuestados en las islas reconoce modificar sus hábitos de consumo para reducir su gasto mensual. A180 ofrece la solución a este condicionamiento, consiguiendo un ahorro mensual de aproximadamente 80%, partiendo de la misma media.

Las distintas medidas adoptadas en el edificio en cuanto a reducción de demanda de energía, consumo de energía primaria y aporte de fuentes renovables son:

  1. Elevado grado de aislamiento: Se ha aislado térmicamente el edificio siempre por el exterior con sistema SATE en fachadas de 80 mm de corcho natural sobre panel de CLT -madera contralaminada- más 50 mm de manta de celulosa en trasdosado interior en fachadas. Con ello tenemos transmitancias térmicas en fachadas de U 0.21 :/m2 ., cubiertas con U 0.18 :/m2 . y suelos con U 0.25 :/m2 . Mediante este concepto de construcción se alcanza un grado de aislamiento cinco veces superior al requerido por normativa, y tres veces superior al conseguido a través del método tradicional de construcción.
  2. Diseño constructivo que minimiza los puentes térmicos: en toda la envolvente se ha hecho un diseño constructivo asegurando la continuidad de la capa de aislamiento térmico . En este sentido, la estructura de muros y forjados de paneles de CLT de madera contralaminada ha facilitado mucho esta labor.
  3. Ventanas especiales de vidrio aislante con factor de protección solar y baja transmitancia térmica.
  4. Dispositivos de protección solar móvil: persianas alicantinas enrollables y manipuladas manualmente, según necesidad del residente.
  5. Elevada hermeticidad al paso del aire: se ha previsto el sellado hermético de todos los encuentros y uniones de distintos materiales y/o elementos constructivos así como de cualquier perforación de la envolvente hermética del edificio como los pasos de las diferentes instalaciones.
  6. Instalación de paneles solares en el tejado para el suministro de energía en todo el edificio.
  7. Instalación de un recuperador de calor y una máquina de aerotermia, un sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperación de calor (instalación individual por vivienda/local con eficiencias efectivas en la recuperación del 85%).

Diseño sostenible

La madera es un recurso renovable de influencia positiva en nuestro medio ambiente. Los árboles transforman CO2 y agua en oxígeno y la madera sirve como almacenador de CO2 durante mucho tiempo. Cada metro cúbico de madera utilizado como material de construcción, de media reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera por 1,1 de toneladas, por lo que la utilización de madera disminuye el efecto invernadero considerablemente. La construcción con madera no solamente tiene como consecuencia un mayor confort dentro de las viviendas, sino también previene una gran parte de la contaminación medioambiental. Mediante la utilización de madera CLT como principal material de construcción del edificio, reducimos el impacto medioambiental en un 40%, comparado con la construcción convencional.

1m3 de madera almacena aproximadamente una tonelada de CO2. En A180 se han utilizado aproximadamente 400 m3 de madera, lo que equivale a 400 toneladas de CO2 almacenado y que no emitido a la atmosfera.

Otro de los capítulos importantes es el uso de corcho natural en la envolvente del edificio. Mediante un proceso de tostado, se produce la fusión de la suberina, un biopolímero presente en la estructura celular del corcho que actúa como aglutinante y permite la conformación del material en placas de forma totalmente natural sin necesidad de ningún aditivo químico.

Existen mas de 2 millones de Hectáreas destinadas al cultivo del alcornoque con una producción anual de 340.000 toneladas. Durante el proceso de extracción no se tala el árbol, lo que permite su regeneración y sucesivas podas.

El resultado es que construimos un edificio respesuoso con la naturaleza y el medio ambiente, con un alto grado de eficiencia energética, al mismo tiempo creando un ambiente acogedor para los habitantes, que con los métodos de construcción convencionales serían inalcanzables.

GAIA Living redefine la construcción sostenible y ecológica.